Mostrando entradas con la etiqueta Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torres. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2008

Beneficio Mutuo

Al parecer la redonda no sólo la mueven los sutiles toques de un botín, el dinero se hace cada vez más dueño de su tendencia y es el encargado de controlar su dirección. Es cierto, el fútbol es un negocio y como tal resulta evidente en él la ley de la oferta y demanda. Unos venden y otros compran, y al parecer, unos ganan y otros dilapidan. O es mucho dinero por tan poco jugador, o por el contrario, su valor resulta nimio en comparación a los dividendos que puede ofrecer el futbolista. La suerte parece ser la única juez de las decisiones que toman los máximos jerarcas del fútbol.

En la actualidad dos negocios han saltado a la palestra por ser la excepción que confirma la regla. Las millonarias transacciones Atlético de Madrid-Liverpool y Arsenal-Barcelona. En concreto, el cambio de aire de dos arietes goleadores, ‘El niño’ Torres y ‘Tití’ Henry.

A primera vista nadie tenía plena certeza de quien había triunfado. Si bien los ‘colchoneros’ recibían una generosa cantidad, perdían al amado de la hinchada del Calderón. Arsenal dejaba escapar a su eterno ídolo, pero conseguía mucho más del capital esperado por un veterano de 30 años. Liverpool acogía a un anotador de raza devaluado y Barcelona a una estrella en declive. Alguno tendría que perder, ¿compradores o vendedores?

Ni lo uno ni lo otro. A Torres, pocos meses le bastaron para mostrar su eximio talento. Un nuevo equipo, una nueva vida. Sin el peso de llevar una escuadra a hombros, con la confianza de Benítez y la ayuda de sus compañeros, Anfield se rindió a sus pies. En cuanto a su amado Atlético, la situación resultó mucho mejor de lo esperado. Con las nuevas incorporaciones el juego en conjunto se disparó a un nivel incomparable. El pundonor y equilibrio de Raúl García, la juventud de Jurado, la versatilidad de Luis García, el ingenio y la imparable gambeta del ‘Kun’ Agüero, la potencia de Maxi, el aporte ofensivo de Forlán, la velocidad de Simão y la pegada de Reyes.

Por el otro lado, los ‘gunners’ demostraron que no eran sólo el equipo de Henry, el onceno plagado de talento despertó en todas su líneas. Muchos jugadores evolucionaron, Cesc tomó la batuta, Hleb se prodigó en talento, Flamini se multiplicó y los goles reaparecieron de la mano de Adebayor y Eduardo da Silva. Por último Henry. Las lesiones le jugaron una mala pasada pero con el tiempo retomó su liderazgo, se sintió importante y demostró que está capacitado para asumir el mando de los blaugranas.

Dos negocios redondos, benéficos para todos los equipos, y mejor aún, benéficos para el fútbol

(Fragmento de esta columna se encuentra publicado en el diario El País de Cali 25/01/2008).

viernes, 28 de diciembre de 2007

Cara y Cruz en Europa: Unos brillan, otros se opacan

Se termina el año y las alegrías y las tristezas que nos dejó el deporte más hermoso del mundo en Europa serán difíciles de olvidar. El balón se vistió de luto con la muerte de Puerta, impactados quedamos con la debacle del Valencia, pero rebosantes de alegría con el retorno a la élite de la Juve, las goleadas históricas en la Champions y por supuesto, con los espléndidos goles que nos obsequió Messi.

Pero ahora es el momento del balance general. El instante para criticar y elogiar a los exponentes del balompié en el Viejo Continente. Resulta interesante recordar a aquellos que se han destacado o han desentonado.

Bajo los tres palos tendríamos a dos españoles con suertes opuestas. Mientras Almunia ya es el dueño de la portería del Arsenal, Cañizares ha sido desvinculado del Valencia por decisión técnica. Además, ’Cañete’ está en el ocaso de su carrera, en cuanto el ex Celta tiene mucho por delante, incluso ha dejado entrever la posibilidad de nacionalizarse inglés ante un posible llamado.

En la retaguardia los de mejor rendimiento son Panucci, Roberto Carlos y Pepe. El lateral se encuentra rejuvenecido, este italiano de pelo engominado se ha convertido en estandarte de la Roma y en auténtico héroe de la Azurri. El brasileño es el todoterreno de siempre. En Turquía encontró su casa. Pepe es caso aparte. 30 millones de euros parecían una exageración, pero todo indica que con su actuación en el derbi se ha acercado a esa suma. Entre los que desentonan se pueden contar a Cafú, cada vez juega menos, Boulahrouz, lesionado y Drenthe, un auténtico espejismo, nada que ver con la joya que pintaba el Feyenoord.

En el mediocampo el aspecto positivo lo marcan Cesc, Messi, Kaká y Cristiano Ronaldo. El primero se ha convertido en el símbolo del Arsenal. Sus goles y jugadas han catapultado a los gunners al liderato de la Premier. Para ‘La pulga’ faltan epítetos, nos ha maravillado con su arte y eficacia. A Kaká los premios y títulos lo avalan. El portugués ha entendido que el embocar el esférico en la red es otra de sus cualidades. Pero varios han perdido brillo. Gallardo, ya ni se le menciona en el PSG, Albelda, salió por la puerta trasera del Valencia, Robben, su pierna izquierda es maravillosa pero endeble como el cristal, y por último Ronaldinho. Su nivel ha hecho pensar que el no haberlo vendido en verano fue una locura.

En tanto a los delanteros, Inzaghi acaba de consagrarse máximo anotador en competiciones europeas, Julio Cruz marca en cada partido y Torres ha encontrado su hogar en Anfield. La otra cara son Cissé, Adriano y Ronaldo.

Esperemos que las estrellas que resplandecen en el universo del fútbol continúen haciéndolo, mientras que aquellas que se han extinguido, renazcan.

(Esta columna se encuentra publicada en el Diario El País de Cali 4/01/2008)